sábado, 9 de abril de 2016

¿Porqué el agua es el solvente universal?

La solubilidad depende de las propiedades de un solvente que le permitan interaccionar con un soluto de manera más fuerte que como lo hacen las partículas del solvente unas con otras. El carácter polar del agua la hace un excelente solvente para los solutos polares e iónicos, que se denominan hidrofílicos. Por otra parte los compuestos no polares son virtualmente insolubles en el agua y por lo tanto son hidrofóbicos.

La importancia de la bipolaridad del agua.

Un dipolo es un sistema de dos cargas de signos opuestos e igual magnitud cercanas entre sí. El agua es dos partículas de hidrógeno y una de oxígeno, el átomo de oxígeno e hidrógeno son los más pequeños, pero el del oxígeno es el de más alta electronegatividad. El átomo de oxígeno de la molécula del agua atrae hacía sí los electrones, de los enlaces covalentes con los hidrógenos.

Aunque se tiene una carga neutral (mismos protones y electrones) presenta una distribución asimétrica de sus electrones lo que la convierte en una molécula polar; alrededor del oxígeno se concentra una densidad de carga negativa, mientras que los núcleos del hidrógeno quedan desnudos, desprovisto parcialmente de sus electrones y manifiestan una densidad de carga positiva.
Ya que el oxígeno tiene un gran poder de atracción por los dos hidrógenos, se puede decir que existe una diferencia de electronegatividades, lo que ocasiona que los hidrógenos desarrollen un carga parcial positiva (sigma +) y el átomo de oxígeno dos cargas parciales negativas ( 2 sigma- ), esto hace que se produzca un gran momento dipolar o bipolar.
Es decir por la diferencia de electronegatividad del oxígeno y el hidrógeno.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario